Tal rejilla creativa tiene un valor diagnóstico como instrumento para evaluar la creatividad de los sujetos y estratégico para determinar los pasos a dar para fomentar el desarrollo de los aspectos que pueden favorecer un mayor nivel de creatividad de los productos logrados por el sujeto (en caso de que sea bajo o medio y se desee elevar el nivel) o facilitar el desarrollo de una mayor fluidez creativa, en caso de que la cantidad de productos creativos generados por el sujeto sea escasa o menor de lo esperado o deseado.
Esta rejilla creativa es utilizable para distintos tipos de sujetos: individuos, grupos, empresas, instituciones, comunidades, países, etc.
Se pueden destacar cinco puntos de la rejilla creativa, correspondientes a cuatro situaciones extremas muy típicas y una intermedia entre todas ellas:
Hipercreativo: Muchos resultados creativos y de un nivel de creatividad muy alto.
Generador: Muchos resultados creativos, pero de un nivel de creatividad bajo.
Iluminado: Pocos resultados creativos, aunque de un nivel de creatividad elevado.
Dormido (Hipocreativo): Muy pocos resultados creativos y de un nivel de creatividad muy bajo.
Mesocreativo: Ni muchos ni pocos resultados creativos y de un nivel de creatividad ni alto ni bajo.
Gráficamente lo podemos ilustrar como sigue:
Figura # 1. Rejilla creativa (puntos extremos y medio).

Medio generador: Ni muchos ni pocos resultados creativos y con un bajo nivel de creatividad.
Medio iluminado: Pocos resultados creativos y de un nivel de creatividad ni alto ni bajo.
Generador y medio: Muchos resultados creativos y de un nivel de creatividad ni alto ni bajo.
Iluminado y medio: Ni muchos ni pocos resultados creativos, sin embargo, de un elevado nivel de creatividad.
El segundo gráfico nos puede ayudar a ubicarlos:
Figura # 2. Rejilla creativa (puntos intermedios).

Autor: Jorge Enrique Ojeda Matías
jorge.ojedamatias@gmail.com
Nota: El contenido de este artículo forma parte de los cursos por email Evaluación de la creatividad y Estrategias para el desarrollo de la creatividad
No hay comentarios:
Publicar un comentario